sábado, 3 de julio de 2010

Valenzuela, te crece la nariz

La calumnia como único argumento. La mentira como arma arrojadiza. Una vez más, esa lección bien aprendida desde siempre, tan del gusto de los envidiosos, de buscar en el infundio la manera de tapar las propias vergüenzas.

Esta vez ha sido un triste personaje (no hay nada más triste que prestarse a la indignidad por sumisión a tu amo) el que ha vuelto a poner de actualidad el viejo y manido discurso del Sevilla como culpable de todos los males que azotan la existencia verdiblanca:

"La actitud del otro equipo de la ciudad es lo más bajo que he visto en años. Estamos hundidos. No pueden con nosotros y la única manera que encuentran es robarnos a jugadores con las peores artimañas. Vienen a convencer a chavales de diez u once años con dinero. Vamos a defender a nuestros jugadores de esos carroñeros..."

Sencillamente de risa, a la altura de los mejores chistes que se hayan podido escuchar últimamente, sobre todo eso de “...no pueden con nosotros...”.

¿Se refiere Vd., “señor” Valenzuela, a poderío canterano?

Si es así, permítame recordarle unos cuantos nombres, así como el que no quiere la cosa, por si le suenan de algo: Rodri, Luna, Cala, Diego Capel, Diego Perotti, todos ellos canteranos sevillistas, todos ellos Campeones absolutos de España.

También estos otros: Carlos Marchena, Sergio Ramos y Jesús Navas, educados asimismo en el carácter y la calidad que sólo se mama en la carretera de Utrera, y que se están entreteniendo, nada menos, que en disputar el Campeonato del Mundo en Sudáfrica. Quién sabe si incluso saldrán campeones.

Más nombres, ya termino: Fernando Vega, Salva Sevilla, ¿sabe dónde aprendieron a jugar a la pelota? ¿Le refresco la memoria?

Evidentemente, ante argumentos tan sesudos y razonados como los que utiliza el “señor” Valenzuela, el asunto no merecería mayor comentario, si no fuera porque este empleado de segunda (fila, por supuesto) acusa al Sevilla Fútbol Club de “robar” jugadores de la cantera verdiblanca, pretendiendo desenterrar batallitas de rivalidad pretéritas que al más grande equipo de Andalucía de todos los tiempos le traen, desde hace ya mucho, completamente al pairo.
Una acusación de robo es algo muy grave, oiga. Es algo que no puede dejarse pasar sin más. Evidentemente, el Sevilla Fútbol Club tiene demasiada categoría como para salir a la palestra para responder este despreciable ataque, pero la voz del sevillismo no está solo en el Club, está también en sus aficionados y en su comprometida blogosfera. Hoy, como siempre, saldremos al paso de las patrañas, y dejaremos las cosas en su sitio, no como nos lo quiera imponer cualquier resentido con un micrófono en la boca.

Robar, “señor” Valenzuela, como todo el mundo sabe, excepto Vd., incluso en su acepción más vulgar, implica una desposesión inconsentida de algo, que se toma con violencia o con fuerza. A sensu contrario, no hay robo, entérese bien, cuando el objeto sobre el que recae la acción (en este caso, sujetos, “chavales de diez u once años”) consienten voluntariamente a ello; mucho menos cuando legalmente dichos “chavales” no tienen dueño.

Pero es que además, esa entidad a la que Vd. arroga inapropiadamente la condición de dueño de los “chavales” (aprenda Vd. un poco de legislación deportiva y de Derecho Laboral para no ser un bocazas, “señor” Valenzuela), es tan manifiestamente negligente en el trato que les brinda que lo sucedido no solo es lógico y natural, sino que ya estaba tardando y sabe qué, seguirá sucediendo, mientras no busquen Vds. remedio a la cosa.

Póngase Vd. en la piel de los padres, “señor” Valenzuela.

Mejor aún, pregúnteles por qué sacan a sus hijos de la cantera verdiblanca.

Eso no interesa saberlo, ¿verdad? No interesa que salga a la luz, es más fácil mancillar el buen nombre del vecino, a ver si de paso nos ganamos una subidita de sueldo.

No lo digo yo, “señor” Valenzuela, lo dice cualquiera de los padres afectados, y lo dice también cualquier aficionado bético independiente de los muchos que integran su club, no hace falta más que escuchar tertulias como las del programa radiofónico Estilo Betis, en Radio Estilo (el cual sinceramente le recomiendo), para comprobar las constantes denuncias de abandono a los chavales canteranos que se hacen desde dentro de su propia casa, no los malvados sevillistas a los que Vd. tanto envidia.

Lo dicen béticos de pro, de toda clase y condición, que ponen el grito en el cielo cuando se habla de aspectos tan básicos en la gestión de la cantera como los desplazamientos para entrenar o para jugar los partidos, las paupérrimas instalaciones, el equipamiento o la temperatura del agua de las duchas, etc. Circunstancias todas lamentabilísimas que han llegado a determinar en muchos casos el fin de la carrera deportiva de unos chavales que han visto morir su sueño de ser futbolistas del Betis. Y créame que sé de lo que hablo, pues esto es exactamente lo que le ha sucedido al hijo de mi asistenta, en un caso que he podido vivir de primera mano.

De estos chavales Vd. no se acuerda, “señor” Valenzuela, le importan un pepino. De los que Vd. se acuerda son de aquellos que en vez de tirar su carrera por la borda han decidido llamar a las puertas del Sevilla Fútbol Club, voluntariamente, sin que nadie haya ido a buscarlos, atraidos por el maná, no del dinero, sino del trato correcto, la educación, las atenciones, el respeto, la protección, en definitiva, de una entidad que sí está dispuesta a invertir en el talento de unos pequeños que también son personas y se merecen tener la oportunidad de cumplir el sueño de ser futbolista profesional.

Guárdese sus acusaciones, “señor Valenzuela”, le falta legitimidad, y haga examen de conciencia. Y sobre todo, hágase un favor, déjenos en paz a los sevillistas y al Sevilla Fútbol Club. Le viene grande, muy grande.

Asociación de Sevillistas en la Red “Pepe Brand”

lunes, 28 de junio de 2010

BREVE HISTORIA DEL SEVILLA FC

LIBRO "BREVE HISTORIA DEL SEVILLA FC"



Sale a la luz el libro "BREVE HISTORIA DEL SEVILLA FC, desde Tablada a mejor equipo del mundo".

Ramón Sánchez-Pizjuán en un momento muy determinado de su periplo como presidente sevillista dijo: “La historia del Sevilla es limpia y diáfana, libre de toda mácula, llena de esfuerzos y sacrificios".

Esta frase y lo que significa no era gratuita y estaba encuadrada perfectamente en un momento dónde se comenzaba a contar la historia del Sevilla FC, por parte de otros de forma tendenciosa, donde se pretendía dibujar una historia del Club grande de Andalucía distorsionada y encaminada a minusvalorar sus logros y sus éxitos. Don Ramón ya se dio cuenta de las intenciones de algunos para manchar esta gloriosa historia.

Como dijo Antonio Burgos en su momento:

En Sevilla es muy difícil hacerse perdonar los éxitos”.

Quienes la escribieron a lo largo de los tiempos no fueron capaces de conseguir frenar que esta historia se basase en bulos populares y leyendas urbanas que se extendieron como la pólvora y conforme pasaron los años se hacía cada vez más necesario escribir una historia fiel, ajustada a lo ocurrido realmente, con la documentación necesaria que hiciese las veces de notario de la realidad. Nunca en el caso sevillista pudo aplicarse demostradamente eso de que si el río suena, es que agua lleva, pues lo que sonaba fueron simples cantos de sirena.

Investigar profundamente sobre lo ocurrido a lo largo de más de cien años de historia era una necesidad imperante y una asignatura pendiente del sevillismo, donde urgía que los propios sevillistas contasen su propia historia y en esto, “Los guardianes de la memoria”, un grupo de investigadores nacido en el seno de su sevillismo, acometen la ardua tarea de desentrañar los entresijos de los ancestros que nos llevaron a la gloria.

Una investigación rigurosa, científica, discutida una y mil veces para ajustarla en su sitio dentro de un rompecabezas casi sin límites, horas y horas de hemeroteca, documentación y búsqueda de los testimonios veraces.

Un grupo de investigadores, de entre los que surgen Juan Castro, Agustín Rodríguez y Carlos Romero para publicar un libro, que brevemente explicará de forma fácil y pedagógica lo ocurrido en el transcurrir de los años desde que un grupo de “sportmen” allá por 1890 iniciaron esa maravillosa aventura que hoy se llama “Sevilla FC” y que se cuenta hasta nuestros días.

Todo concentrado en 288 páginas con fotografías en blanco y negro, correspondientes a su época y en color, muchas de ellas únicas y que nunca antes fueron publicadas, por lo tanto desconocidas hasta hoy. Un libro de cabecera del sevillista, (y del que no lo es) organizado cronológicamente que agilizará su consulta de aquellos aspectos verdaderamente relevante del fútbol sevillano.

Un libro en el que se revelan cuestiones hasta ahora inescrutadas que sorprenderá a muchos. Que no es polémico, pero que no dejará a nadie indiferente.

De Tablada a mejor equipo del mundo, una historia apasionante, una pasión por el club que siempre nos llevó a la gloria.

El libro será presentado por José María del Nido, presidente del Sevilla FC, en el Círculo del Centenario el próximo día 1 de julio a las 20.00h.

http://www.brevehistoriadelsevillafc.com/



domingo, 20 de junio de 2010

EL GRAN PODER, AGREDIDO


Desagradable noticia con la que nos encontramos en las últimas horas de este domingo:

Un individuo ha atacado al Señor del Gran Poder con violencia en la tarde de hoy, arrancándole el brazo. En estos momentos la Policía Nacional se ha trasladado a la Basílica para investigar el caso.

El suceso ha ocurrido cuando ha finalizado la misa de las 20:30 horas, en torno a las 21:00 horas. Fue entonces cuando un señor joven y alto - de unos 30 años - según describen testigos presenciales subió las escaleras del camarín, puso el pie en la peana del Señor y llegó hasta la imagen. Inmediatamente comenzó a darle patadas a la talla.


Posteriormente, se agarró al brazo derecho y tiró de él con violencia hasta el punto de arrancárselo junto a parte de la túnica. El brazo nunca llegó a tocar con el suelo pues quedó pendiendo la articulación y la túnica.En ese momento, dos policías nacionales de paisano que estaban escuchando misa redujeron al individuo consiguéndolo detener.La imagen ha sido retirada del culto y, en breve, será examinada por los Hermanos Cruz Solis.El hermano mayor del Gran Poder, Enrique Esquivias, ha reconocido que los hechos se han producido de forma “muy violenta” pero que los daños ocasionados “son reparables”.

Los feligreses que han visto, de primera mano, la agresión al Señor, manifestaban su estupor ante la imagen contemplada. "Finalizó la misa, y cuando me marchaba, escuché a la gente gritar alarmada, me volví y ví que el Señor se estaba tambaleando y que un hombre estaba tirando del brazo. Ha sido horrible", asegura una de las testigos.


"El Hijo de Dios soy yo"

Al ser interrogado por el hecho, el detenido ha reconocido en la Sacristía de la Basílica que "el Hijo de Dios soy yo". Este hecho da muestras que, probablemente, se trate de un enfermo mental que haya podido padecer un momento de crisis.

Solidaridad.

El hermano mayor ha recibido la visita del presidente del Consejo, Adolfo Arenas, que le ha mostrado su pesar por tan triste acontecimiento. Igualmente, Esquivias ha sido telefoneado por el Delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, y por la Delegada del Gobierno de la Junta en Sevilla, Carmen Tovar. Ambos le han mostrado su disposición para lo que la hermandad necesite.
(José Antonio Rguez.- pasionensevilla.tv)

Desde Puerta 15 nos unimos al sentimiento de todos los miembros de la Hermandad del Gran Poder y esperamos que la Sagrada Imagen haya sufrido el menor daño posible


"Si alguien te alza la mano
o te ofende, Gran Poder,
te juro Dios soberano
que ése no pudo nacer
bajo el cielo sevillano"
(A. Rodríguez Buzón. Sevilla, Pregón S.Santa 1956)

martes, 15 de junio de 2010

Vamos a jugar


1885


1910
















Las Chapas. Nueva York. 1909

Piola













Las Canicas. 1940
El Churro. 1960












El escondite
Montar en bici


Y el fútbol, claro



Buena portería, ¿no os parece ?














Pero hoy, a veces, nos encontramos con













































Y tú, ¿dónde y a qué jugabas ?

jueves, 10 de junio de 2010

A las puertas del Mundial

Sólo faltan unas horas para que dé comienzo el Mundial de Fútbol 2010 en el Soccer City de Johannesburgo, en Sudáfrica.

En este evento, se darán cita los mejores entrenadores y mejores jugadores de fútbol de todo mundo.
Están también los colegiados que dirigirán los encuentros, los periodistas de numerosas nacionalidades que cubrirán la información, y por supuesto, las aficciones con la idiosincrasia propia de cada una.


Incluso Zakumi, llegado el momento, pudiera ser prescindible.
Pero aquí tenemos al verdadero protagonista. Sin él, este gran espectáculo de masas no podría ser posible. Os mostramos dónde y cómo "nacen"



sábado, 5 de junio de 2010

El otro Duende

Terminamos de hablar del Duende de los Palacios y es ahora el turno de un duende que habita en la blogosfera, el Duende del Sur, administrador de un blog de temática diversa, pero con corazón rojiblanco cuyo título es Sevilla TQ y que, dicho sea de paso, ya he visto enlazado en algún blog sevillista. No en vano, tiene hasta el momento 104 posts dedicados al equipo de sus amores.

Aunque ya ha vuelto a colocar ese dibujo aereo de Sevilla, y esos naranjos de Mateos Gago, desde que el equipo ganó la Copa de S.M.El Rey, y creo que hasta ayer, tuvo como cabecera la foto de nuestros campeones. Él deja esta pincelada para Puerta 15


Un sentimiento llamado Sevilla.


Once barras,

blancas unas,

rojas otras.

No lo dudo,

me queda el pecho viudo

si me quito tu razón,

que más que mi corazón

a mí me late tu escudo

Antonio García Barbeito
Que el Sevilla Fútbol Club es un sentimiento, está fuera de toda duda. Es el resultado de una emoción que lleva más de 105 años abanderando a una ciudad y escribiendo con letras de oro la historia del fútbol grande de Andalucía.

Me pasaría las horas describiendo el origen de tanta grandeza. Y hasta mil razones distintas te daría para explicar por qué lates en mí con tanta fuerza.
Podría decirte que tus colores, tu afición, tu historia y tu entrega me cautivaron de pequeño el corazón.
Por no hablar de ese cosquilleo que recorre el alma cuando, con tu bufanda al aire, cantamos el Himno en Nervión.
Puedo describirte, Sevilla, cuando tengo las palabras. Y, cuando no las tengo, las imágenes me auxilian.



No se por qué soy del Sevilla Fútbol Club, pero lo que sí sé es que no puedo dejar de serlo.

Y tú, ¿por qué eres sevillista?

Duende del Sur

viernes, 4 de junio de 2010

Tarde de Magia

Hacía tiempo que para la tarde de ayer, día de fiesta local, teníamos previsto asistir a un espectáculo de magia, dentro del VII Festival Internacional que se viene celebrando en nuestra ciudad, así que no pude ver el partido de la Selección Española, aunque sí los primeros minutos del encuentro y, nada me hizo presagiar que la actuación del combinado español, sería mejor que la de Consuelo Lorgia, así que fuimos en busca de la gente menuda, que disfrutó enormemente del espectáculo de ilusionismo.
Pañuelos y toda clase de objetos, aparecían de la nada y volvían a desaparecer.

Y también sobre el césped, el minuto 85 del partido, llegó la magia. La trajeron las alas de un Duende que entre Palacios vive. Dicen que ya perdió el miedo a los castillos y a los fantasmas.